3 Plantas de interior que pueden ser tóxicas para mascotas

MMario 13 de marzo de 2024 7:06

Si eres un amante de las plantas y de las mascotas, es muy probable que te hayas preguntado en alguna ocasión qué plantas pueden ser tóxicas para tus pequeños compañeros. Es importante conocer qué especies pueden ser perjudiciales para ellos, ya que algunas plantas de interior son venenosas si se ingieren o si entran en contacto con la piel.

Cosas a tener en cuenta

Es común que los perros, y especialmente los gatos, muestren curiosidad por las plantas que tenemos en casa. Algunos incluso tienen la tendencia a mordisquearlas. Para evitar sustos innecesarios, es recomendable que te informes sobre qué plantas son seguras para convivir con tus mascotas y cuáles podrían representar un peligro.

A continuación, te presentamos tres plantas de interior que pueden ser tóxicas para mascotas, así como algunos síntomas a tener en cuenta y qué hacer en caso de intoxicación.

1. Dieffenbachia

La Dieffenbachia es una planta de interior muy común que puede ser tóxica para perros y gatos. Contiene oxalatos de calcio, los cuales pueden causar irritación en la boca, la lengua y los labios, aumento de la salivación, dificultad para tragar e incluso vómitos.

2. Philodendron

El Philodendron también contiene oxalatos de calcio y puede causar los mismos síntomas que la Dieffenbachia. Además, si tu mascota lo ingiere, puede experimentar dificultad para respirar, babeo excesivo, regurgitación, disfagia y dolor oral.

3. Potos (Epipremnum aureum)

El Potos es otra planta de interior popular que puede ser peligrosa para las mascotas. Al igual que las dos anteriores, contiene oxalatos de calcio que pueden causar irritación y hinchazón en la boca, lengua y labios, así como dificultad para tragar y vómitos.

Nombre común Nombre científico Tóxicos para Síntomas
Dieffenbachia Dieffenbachia Perros y gatos Irritación en la boca, aumento de la salivación, dificultad para tragar, vómitos
Philodendron Philodendron Perros y gatos Dificultad para respirar, babeo excesivo, regurgitación, disfagia, dolor oral
Potos Epipremnum aureum Perros y gatos Irritación y hinchazón en la boca, dificultad para tragar, vómitos

Si sospechas que tu mascota ha ingerido alguna de estas plantas o presenta alguno de los síntomas mencionados, es importante que acudas a un veterinario lo antes posible. En casos de intoxicación, el tiempo es crucial.

Consejos para prevenir la intoxicación

Para prevenir posibles intoxicaciones, puedes seguir estos consejos:

  1. Informarte sobre las plantas que tienes en casa y sus posibles efectos en tus mascotas.
  2. Mantener las plantas tóxicas fuera del alcance de tus mascotas.
  3. En caso de duda, optar siempre por plantas que sean seguras para las mascotas.
  4. Supervisar a tus mascotas cuando estén cerca de las plantas.
  5. Enseñar a tus mascotas a no mordisquear las plantas.

Recuerda, la prevención es la mejor forma de proteger a tus mascotas.

Más artículos

Ver también

Aqui hay algunos artículos interesantes en otros sitios de nuestra red.